¡Voy a regalar un viaje a Tailandia! Estoy muy agradecido a todas las personas que han comprado mi primera novela “Lo que el mar no se lleva” en las presentaciones, en la calle, en su casa, en las playas o en librerías. Gracias a ellos estoy realizando mi proyecto “Escribiendo el mundo” y por lo tanto cumpliendo mi sueño. Estoy enamorado de Tailandia, en los casi cinco meses que estuve en este fantástico país pude disfrutar de sus playas, selvas y montañas, de la hospitalidad de sus gentes y el exotismo de su cultura. Como mi primera novela transcurre allí voy a regalar un vuelo a Tailandia. Este año he pasado ocho meses entre India, Nepal y la costa española viajando solo, esta experiencia me ha hecho crecer mucho como persona, al viajar solo te abres más a la gente y tienes mucho tiempo para pensar y conocerte a ti mismo… Esta última aventura me ha cambiado la vida y quiero que alguien más tenga la oportunidad de hacerlo.
Así que en la primera presentación de mi próxima novela que será el 5 de febrero, voy a sortear un billete de avión de ida y vuelta a Bangkok, pero para una persona que quiera abrirse al mundo y siga mi filosofía de que “La vida es para los valientes”, que tenga el valor de ir solo o sola a vivir una experiencia que va a cambiar su vida y va a volver siendo otra persona, valorando lo afortunados que somos por vivir aquí y con más experiencia y amigos de todo el mundo. Como creo que hace falta tiempo para que se produzca el cambio, el viaje tendrá que ser de 1 mes como mínimo, hacer la reserva como mucho 2 meses después del sorteo y salir antes de septiembre de 2015. Yo le asesoraré, si quiere, a elegir los lugares a visitar, tendrá que ir a Ton Sai el lugar más importante de la novela, viajar en plan «mochilero» y si lo necesita le aconsejaré en cómo viajar solo. Allí se puede vivir por menos de 10 euros al día, así que con un poco de dinero que consiga ahorrar tendrá para financiar su estancia en el paraíso.
Cualquier persona que haya comprado la novela o la compre hasta una semana antes del sorteo podrá optar, el único requisito será que la haya leído y deje un comentario de la misma, en esta web o en mi facebook, y diga por qué le gustaría que le tocara el viaje. El billete es personal e intransferible, no se puede dar a un amigo y mucho menos revenderlo. Si considero que no se cumplen estos requisitos podré anular el sorteo y volver a realizarlo.
Tienes la oportunidad de vivir una experiencia única y dar un giro a tu vida, si te gustaría ser el elegido y tu trabajo o pareja te lo impiden, si realmente es lo que quieres, puede que sea el momento de un cambio y ser el dueño de tu destino. En lo desconocido está el crecimiento personal y cuando te abres al mundo te pasan cosas maravillosas. Muchas veces tenemos miedo a perderlo todo y realmente no tenemos nada: El trabajo, el dinero, las relaciones… vienen y van y si esas personas te quieren estarán ahí cuando vuelvas, pero ser dueño de tu destino y romper con lo establecido es cosa de uno mismo.
Así que recuerda que La vida es para los Valientes.
María Mesones, la ganadora del viaje a Tailandia ya tiene su billete de avión y el 10 de agosto de 2015 comenzará la experiencia que va a cambiar su vida.
Compré tu libro en la playa ya en tus últimos días, antes de llegar a Portugal y tu entusiasmo a pesar de todo lo recorrido por la costa española era increíble. Sentado en la arena me contaste tu historia y me pareció fantástica. Tu libro me pareció igual de bueno. Espero que sigas cumpliendo tu sueños, que sigas escribiendo historias tan geniales y que pronto te vuelva a encontrar en una playa o en cualquier librería. Un abrazo, mucha fuerza y suerte en tu próxima aventura.
Un libro maravilloso que me llego por casualidad a la mano este verano. No fue comprado, si regalado p esta increíble persona que es Daniel. Fue un placer poder leerlo en un día de verano en la play. Lo cogí y no pude soltarlo hasta que lo acabé. Me encantó la historia, la forma sencilla en que había sido escrita y todo lo que el Daniel quiso transmitirnos a través de él…desde darnos a conocer lugares exóticos de Thailandia hasta poder adentrarnos en los sentimientos y en la vida del personaje principal. Un historia fácil de leer y que te engancha. Una pequeña novela, simplemente estupenda, escrita por una gran persona.
Impaciente por poder comprar tu segundo libro y esperando volver a encontrarnos en cualquier lugar del mundo. Muchos besos y enhorabuena p esta iniciativa.
Que persona más noble. Enhorabuena por tu nueva vida.
Que recuerdos tan increibles me trajo tu libro… He realizado sola el camino de santigo 3 veces, la ultima vez estuve 39 dias, y despues decidi quedarme de hospitalera en el albergue mas autentico que encontre. No es lo mismo, lo se, pero la experiencia de viajar solo, de encontrar gente de todas las condiciones, y abrirte a ellos, cambiar experiencias,… nunca podre olvidarlo. Se quedo ese gusanito en mi, y… tengo que repetir! Y los paisajes del libro… yo quiero estar alli! Te agradezco que compratieras tu experiencia, y que me hicieras recordar tantas, tantas cosas.
Yo y mi novia te encontramos en Cadiz (Conil) dos días antes de irnos nos decidimos a comprar el libro y leerlo para poder «vivir» de alguna manera experiencias fuera de España que imagino que habrás aprendido un montón de cosas y habrás visto lugares inimaginables aquí en España.
Un saludo.
En mi ultimo viaje a Tailandia tuve la suerte de conocerte y disfrutar durante unos días de tu compañía y de tu paciencia enseñándome mis primeros pasos en el mundo de la escalada. Meses después, cuando pasaste por Euskadi y me enseñaste tu libro, creció en mi el gusanillo para escribir. Así que ya te debo dos hermano viajero. Un abrazo muy fuerte y deseando leer tu siguiente libro.
Me encantaría que me tocara ese viaje porque para mi sería revivir aquel viaje de diciembre de 2012 a un país que me atrapó desde el minuto 1 cuando puse mi pie en el aeropuerto de Bangkok.
Tu historia me encanta, y sobre todo me quedo con que en esta vida la gente que triunfa es la que le echa narices a las cosas, los valientes, como es tu caso, y como es el mío aunque no haya escrito una novela. Hubo un tiempo en el que yo también andaba perdida y estancada en un mundo que no quería para mi…..así que decidí coger el toro por los cuernos y hoy soy una persona nueva.
Un saludo desde el sury NO CAMBIES NUNCA!!
Simplemente gracias, gracias por esas pequeñas cosas q nos vas regalando día a día sin esperar nada a cambio, yo quiero leer el segundo libro para ver q nos sigues regalando un millón d gracias y me alegro del día q dijistes hasta aquí.
Todos deberíamos tener un día d esos
Así estoy inscrita viajeee?? 😉 me alegra saber de ti Dani, si tienes tiempo tomamos algo un día de estos…
Gracias por enseñarnos a distinguir entre lo supérfluo y lo realmente valioso, personas como tu hacen que todo sea más fluido y que aprendamos a adquirir algo mas de «libertad», de la que tan necesitados estamos … con tanta atadura que nos impone esta forma de «vida»
Te conocí en unos días muy especiales para mi. Disfrutaba en las playas de Conil de unas vacaciones de despedida con mis queridas amigas de toda la vida. Un día bochornoso y con llovizna te vimos en la playa con tu arsenal hippie y muy concentrado escribiendo. Te acercaste y nos relataste tu historia la cual nos puso los pelos de punta y nos hizo conectar un poco a cada una con sus adentros. Yo me sentí realmente identificada por mi misma, mis aspiraciones, mi filosofía y la admiración hacia mi querido padre cuya historia de vida se asemejaba en cierto modo a la tuya. Me pareció una linda casualidad encontrarte. De esas que no se dejan pasar. Y por supuesto compré tu libro «Lo que el mar no se lleva». Lo devoré en dos días a la vez de que te conocí un poco más y así me supo más real. Sencillo, valiente y lleno de mensajes positivos como los que marcan mi día a día. Los protagonistas, destinados a encontrarse ofrecen un ejemplo de entrega y superación. Entrelazado con vivencias cercanas tuyas, es capaz de llegar al fondo del corazón. Eres de los míos Daniel y por eso no te perderé la pista. Gracias por compartir conmigo un momento de tu vida y regalarme el paladar con tu novela. Espero poder comprarte la siguiente. Un abrazo enorme desde Buenos Aires!!!!
justo cuando llegaste a la playa (en Cataluña) y nos dijiste que si queríamos comprar el libro , que era una experiencia que tu habías vivido personalmente ,estábamos hablando sobre separarnos,cambiar de vida,por muchas cosas que nos han pasado. El libro me ha encantado y en verdad necesito un cambio…
Estoy esperando ya el segundo libro,gracias por hacernos partícipes de tus experiencias vividas.
Hemos jugado de niños, hecho peña para las fiestas de Pueblo, compartido noches de fiesta y un r
efugio de circunstancia en la montaña…… que envidia sana al ver tus fotos, comentarios de los lugares que visitabas.
¡cómo no voy a leer el primer libro de un amigo!
Me sorprendió muchísimo que escribieras un libro, un libro de aventuras, experiencias, amor…. para mi y no lo digo sólo, mis felicitaciones por tu primer libro.
Impaciente por leer el segundo.
Un abrazo.
gracias daniel por esta novela, y mas aun por la maravillosa persona que eres…mirando lo que ele mar no se lleva desde la renega…spread your love
Conocí a Daniel en la playa de los alemanes en cadiz. Era minsegundo viaje sola y he estado en Tailandia dos veces. Lo que me contó me llegó tanto que no me pude resistir a comprar su libro y su dedicatoria me puso la piel de gallina… El libro me encantó y me animo a seguir en mi nueva vida sola pero feliz conmigo misma, así que que mejor ocasión para seguir reencontrándome que un viaje sola…
Gracias Daniel
Yo no he necesitado ser tu amiga de la infancia para valorar tu disposicion y valentia, me ha encantado tu libtro, nos incita a ser aventureros y a vivir la vida dia a dia. Besos.
Es curioso cómo en un segundo la vida te puede cambiar y hacer que saques fuerzas de donde no las hay. Gracias por aparecer aquella tarde de verano en una playa de Fuengirola donde estaba ajena a tu increíble historia . Un beso
Esperando el segundo…..y quién sabe si el viaje a Tailandia. Un beso Daniel
Qué puedo decir, de lo admirable que me resulta tu filosofía de vida, de cómo apareciste en el momento mas acertado, para regalarme esta história bella, divertida y tan conectada con la parte emocional que mueve a todo el mundo que es el amor….
Caíste en mi toalla y me explicaste tu história, y no pude dejar de leer hasta que llegué al final,.
Leer tu novela, fué el empujoncito que necesitaba para empezar a viajar sóla, y no…. no me fui a Tailandia, como me hubiese gustado pero mi viaje me sirvió para comprobar lo maravilloso que es viajar sola, no creo que vaya a poder hacer este viaje este año, mis hijas son muy pequeñas y no las puedo dejar solas tanto tiempo… pero algún día iré con ellas… y sola también y seguro que será tan maravilloso como creo…. Espero que el afortunado que pueda ir este año a traves de tu generosidad… lo sepa aprovechar para dar un giro a su vida, y sé que eso es sumamente complicado, mucha gente que pasa por trances muy dificiles en su vida… enfermedades o situaciones límite dicen que ven el mundo de otra manera cuando lo superan, pero realmente casi nadie cambia de vida… y tú en cambio eres el ejemplo que a mí me parece de un ser Valiente.
Para mi el libro fue algo especial, principalmente porque os conozco tanto a ti como a Amara, y vivi, de alguna forma, todo el proceso del cambio, además yo había estado en Tailanda el año anterior y era como revivir parte de mi viaje, lugares, sensaciones, impresiones….Volvería a ese pais una y mil veces, me encantó!! Nunca he viajado sola, o bien porque siempre he tenido con alguien con quién hacerlo, o porque no me he atrevido, pero porque no? Nunca es tarde para una primera vez, esto sería el empujón que hace falta, que por supuesto, aprovecharía.
Dani, que ganas de leer el segundo!!!! Un besote.
Yo compré tu libro cuando apenas estabas empezando, en Comarruga (Tarragona).
Cuando me contaste tu historia me pareció tan admirable… Sonaba a todo eso que quiero hacer cuando la vida me deje… Asi que pensé que alguien como tu merecía una oportunidad, y que decir… El libro me encantó!! Sencillo y sin embargo imposible no sumergirse en él.
Hasta que no me lo acabé no puede respirar.
Solo espero que el éxito de este libro y seguro que del siguiente, te motiven para seguir cumpliendo tu sueño.
Un beso muy grande.
Hola Daniel,
Ya hace un año y pico que leí tu novela, bueno quizás puedo decir devoré, porque fue en cuestion de varios días. La historia engancha y te tiene con el corazón en un puño hasta el final. Amor, aventuras y debastadora realidad, pero sobre todo se aprecia la sensibilidad con la que la escribiste. Mi más sincera enhorabuena, eres todo un ejemplo de que con tesón y trabajo podemos llegar donde queramos.
Yo acabo de ser «valiente» y dar un giro a mi vida, en busca de sentirme bien conmigo misma. Quizás un viaje como el que propones, me haría redescubrirme y profundizar en lo que de verdad es importante. Debería plantearmelo!
Suerte con tu próxima novela.
Me alegra de tener un libro tuyo, no he podido leermelo todavía pero yo como soy viajera también, seguro que me encantará!!! espero que en Navidad tenga la ocasión de leerlo!!!!! No cambies, y espero el segundo libro pronto! besos desde Almeria.
Me gustaría que me tocase el viaje a Thailandia porque llevo años soñando con ir allí a escalar y a disfrutar de sus idílicos paisajes.
Tu novela me encantó, deseando ya que salga la segunda.
Me identifico mucho contigo ya que mi vida también acaba de dar un giro de 180°.
Besicos Dani y mucha suerte en todo lo que te propongas.
Daniel compre tu libro un dia de playa en fuengirola, estaba con mi amiga que hacia mucho tiempo que no la veia, y me gusto tu sencillez a la hora de exponer tu libro, inmediatamente lei tu libro y me gusto mucho el contenido, una historia ejemplar que me llego. Solo decir que literariamente un poquitin pobre.
Daniiii q grande!!!ya tenia ganas de ir para Tailandia , pero despues de leer tus historias aun mas!!el primer dia que llegue a los alpes lo lei, para no olvidarme que estoy aqui para poder ir ayi!!y si, la vida es para los valientes, q gran verdad!!!nos vemos quien sabe donde!!un abrazoooooo
Una buena novela. Muy entretenida y de mi amigo Danielico!!! Qué es un crack ;-)))
¡Cómo me ha gustado la novela! Caí en tu blog por casualidad, buscando información sobre Tailandia y sin pensarlo al día siguiente fui a una libreria a comprar el libro. Me encanta leer/escuchar experiencias de gente que ha estado alli y casi todo el mundo vuelve encantado y con otra forma de ver la vida (y más lo duro que debio de ser vivir en primera persona la castastrofre del 2004), como tu muy bien expresas al detalle. Es el viaje que quiero hacer y llevo pensandolo durante mucho tiempo, pero
siempre por tiempo,indecisión ó miedos lo vas echando para atras.
Realmente es admirable ver a personas como tu que cumplen sus sueños y concienciar aunque sea un poquito a los demas a que se animen a realizarlo. Espero que tu próximo libro sea igual o mejor que este!!! Un abrazo!
¡Hola Daniel! Soy Jose, el burgalés que te encontraste en la playa de Velilla de Almuñécar. Justo a unas horas de dejar el año, he saldado mi deuda por tu super libro. Después de leerlo, se lo dejé a mi hermana y llegó a las manos de una amiga que ha estado incomunicada hasta ahora que ha venido a Burgos por la Navidad y por fin me lo ha devuelto 🙂 Tengo la sensación, las ganas y el tiempo de un viaje largo en 2015, por lo que ilusionado también por el sorteo (que creo que fui de los primeros a los que se lo adelantaste en agosto) y lo que el destino depare. ¡Un abrazo y lo mejor para el 2015 que empieza!
Buenas tardes Daniel!! Nos conocimos en Sitges, que yo también estaba escribiendo un libro! Como ya te comenté admiro mucho tu valor y ahora me he propuesto este año iniciar un viaje apasionante y empezar a ser valiente. Tailandia es un destino que tengo que ir como máximo de aquí un año, el ser un paraíso me tiene enamorado, y el modo en el que lo relataste me transportó ahí. Continúa así!
Sea como sea este año a llegado la hora de ser valiente y vivir nuevas experiencias!
Te deseo todo lo mejor y espero que nos volvamos a ver!
Un abrazo muy fuerte!
Hola Daniel!
Muchas gracias por tu libro.
Lo encontre buscando algo de literatura de Tailandia porque me estaba planteando viajar allí y quería leer alguna historia que transcurriera en el país. No sólo encontre literatura en el libro, sino que además de es una gran fuente de motivación.
Fácimente se siente uno identificado y más si eres programador informático. Hacía tiempo que me venía planteando un periodo reflexión y de cambios ahora estoy más animado a ello que nunca. Realmente deseo realizar ese viaje.
Mucha suerte con tu nuevo libro!
Te compre el libro estando en la peluquería y tal y como salí empece a leerlo.ya te dije que no suelo leer nunca,pero en 3 días me lo había terminado y me gusto mucho.me encantaría que me tocara el viaje para disfrutar de una experiencia única,q tal y como tu la cuentas tiene q ser espectacular.
Te encontré en l’Escala, en la Costa Brava, cuando disfrutaba de mis primeras vacaciones sola: alquilé un apartamento y me pasé 15 días fantásticos en mi compañía y la del mar Mediterráneo…
Desprendes luz Daniel, y eso es lo que hizo que te escuchara con tanta atención y me atraparas en el pensamiento de seguir creciendo internamente… En ello estoy, y cada día me gusto más y me disfruto más.
Gracias por compartir con tantissssimas personas tu experiencia!!!
Besos
Enhorabuena por la novela Dani, muy entretenida de principio a fin. Te diré, que no era muy aficionado a la lectura, pero después de leer tu libro, he quedado atrapado a este hobby y ahora no puedo dejar pasar un día sin leer.
Un abrazo Daniel!!
La anécdota «Lo que el mar no se lleva» comienza para mí en una playa de L’Escala (Gerona) el pasado dos de julio de 2014. Mi curiosidad, mi pasión de conocer gente nueva y mi gusto por la lectura me impulsaron a escuchar la historia de Daniel, quien no solo me ha regalado una preciosa historia llena de aventuras, sueños y enseñanzas de vida, sino que me acercó al mundo del yoga, las creencias orientales y la confianza en el ser humano.
Lo que el mar no se lleva llegó en el mejor momento, llenando esa etapa de mi vida de locuras, aventuras, positivismo y amor. En cierto sentido, me salvó. Es un libro especial en todos los matices del término, al igual que lo es su autor, una de las personas más interesantes, excéntricas y soñadoras que he conocido en mi vida.
El viaje sería una oportunidad increíble para practicar yoga, meditar y conocer una de las pocas culturas no influenciadas por la modernidad. Una verdadera aventura.
Gracias, Lo que el mar no se lleva, y gracias, Daniel, me habéis regalado momentos que jamás olvidaré.
¿No has encontrado mis ojos en el reflejo del danzar de las olas que te mecen?
¿No has sentido mis manos recorrerte en la caricia del viento allí en tu balsa?
¿En tus noches de vacío y desazón,no has sentido mi voz en el arrullo de las olas que traen y se llevan esos versos que dejaste en el tintero?
¿Es qué acaso tu piel ha endurecido de tanto vagar en soledad?
¿Es que acaso el corazón se te ha perdido entre la marea y el viento que te arrastran?
Vuelve náufrago… a nuestras noches de loca bohemia, locura y fuego, de cantar de tus versos y estos míos que se consumen de amor ante tus ojos.
No encontraba mejores líneas que las de Bitácora del mar para agradecer encontrarme con tu libro y tu clase de yoga. A ti, que mientras naufragabas te encontraste.
Siempre, en la vida, me he guiado por el corazón y leer tu libro me ha motivado a viajar y dejar mi vida de confort a un lado para vivir la vida interior…. gracias porque me has ayudado a decidirme porque «la vida es para los valientes»….
Gracias Daniel por la aventura que pasé con tu libro, me emocionó. Que sigas disfrutando de la vida. Un beso
Jejeje. A mi me paso lo mismo. Y ya me ha enganchado a sus libros!
Hola Daniel, me abordastes en puerto venecia a la salida del decathlon con tu novela en la mano, ¿ recuerdas? y te la compre y te pedi que me la dedicaras para un amigo, antes de reagalar la novela a mi amigo me lo lei y me encanto, por la sencillez de la lectura, por el transfondo historico dramatico del tsunami y por supuesto por la historia de amor con final feliz. por cierto, el ceporro de mi colega no se la ha leido, pero al menos su novia si, y tambien le gusto.
estoy deseando viajar al sudeste asiatico desde hace ya tiempo, me hace falta un empujoncito, y si me toca el sorteo y me sacas los billetes de avión…. pues chico me voy de cabeza y sin frenos, jajajaja, ademas iria inmediatamante ,ya que empiezo la temporada en Tarifa un poco antes del verano. el dia 5 no puedo ir a la presentación porque estare en Malta durente una semana, por viaje de placer y visitar unos amig@s que trabajan alli.
este verano te esperaba en Tarifa durante tu vuelta por la costa española y no pasastes por alli, cuando yo lo estaba comentando a colegas que venias, cuando consulte tufcbk, ya estabas en Huelva… me quede un poco chafado, pero si no te surgio, pues nada…. tampoco hay que forzar y tampoco es tan grave.
espero tener suerte en el sorteo, que me toque el viaje y asi de paso, te resarces conmigo ….. jajajaja
un abrazo Daniel.
Dani. No te puedes imaginar las emociones que me han aflorado al leer tu historia. En la vida me ha pasado esto con ningun libro. Ya te contare. Pero me identifique mucho en algunas partes del libro con los sentimientos de los personajes y no veas lo que pasa cada vez que pienso en ello………
One love!!!
Cuando pienso en «Lo que el mar no se lleva» se me escapa una sonrisa al recordar a Daniel presentando su trabajo en la playa de Blanes. En seguida me cautivó su manera de ver la vida y la pasión con la que presentaba su novela. Las expectativas fueron más que cumplidas una vez empecé a leerlo, paseando por sus páginas me transportaba a los paraísos de Tailandia y consiguió atraparme en la historia de amor de los protagonistas. Creo firmemente en que las cosas no suceden por casualidad, y creo que este libro llegó a mis manos en el momento preciso, cuando no creía en el amor, para darme una atisbo de esperanza.
Siempre me he sentido atraída por Tailandia pero después de leer este libro… la atracción se ha convertido en deseo.
Un di de playa fue en Torrevieja ,(la mata) sentado escuchando sin dejar de mostrar asombro y sorprendido la fabulosa historia de tu vida y tu gran viaje realizado ,una gran experiencia hacia caminos sin limites que todos podemos llegar si nos lo proponemos.Y tu gran compañía ese ratito de gracia que nos diste ante la calurosa tarde que hacia 🙂 a por el segundo libro.. el primero me atrapo y me hico sentir momentos muy buenos.. . vamos Tailandia.
ole tu , carpe diem.
La forma mas curiosa cayo ese libro en mis manos, cuando coincidiste con mis dos amigas en Almeria ninguno os conociais y sabiais, el vinculo de union entre los tres.
Unos dias despues habia quedado con ellas Km. mas arriba un dia de playa y chicas. Cuando me empezaron a contar la historia me quede absorta y llena de alegria, me invadio una risa nerviosa emocion, envidia y como lo hablamos, cada un@ se resposabiliza de su futuro diseñando, creando e inventando para que este sueño se haga realidad.
El mio seria viajar a Tahilandia para aprender tecnicas de masaje Tailandes. Y si mi tocara…regalaria 50 masajes con la condicion de que tengan tu libro. Se que tengo suerte y confio en que me toque porque los sueños se hacen realidad.
Siigue haciendo realidad tus sueños, ya tengo el nuevo ejemplar y deseando tener un hueco para empezar a leerlo.
Un abrazo. Bendiciones!!
te conocí en Salobreña y desde que me contaste tu experiencia he pensado mucho en tu forma de vida y en la posibilidad de quitarme las cadenas y empezar a descubrirme a mí mismo y a lo que realmente quiero. Siempre he hecho lo que se supone ha sido «lo correcto» y lo que se esperaba de mí pero necesito darme cuenta de si esto que tengo es lo que quiero. Tu novela me ayudó a plantearme esto.. Gracias
Para mí tu novela es un punte para todas aquellas personas que se sienten atrapadas, hundidas sin poder ver luz, un empujón a saltar al vacío y dejarse llevar por el corazón, llenar los pulmones con aire fresco, para dejar de ver la vida como un cúmulo de obligaciones y empezar a verla como lo que es, y así, empezar a vivir, porque, como a Fran le ocurre, vivir no es simplemente que tu cuerpo esté vivo, vivir tiene un sentido mucho más amplio, vivir sin que el corazón lata por cada experiencia vivida, de felicidad, adrenalina… o cualquier otro sentimiento humano, deja de ser una vida «bien vivida».
Durante la novela, ver la muerte tan cerca y de repente, es algo que espero que haga reflexionar a muchos, lo cierto es que de esta vida nadie vamos a salir vivos ¿no?, entonces, ¿por qué desperdiciarla? Espero que gracias a tu libro muchas buenas personas puedan darse cuenta del significado verdadero de la palabra vida.
A parte del crecimiento personal que este libro puede aportar, me encanta cómo se honra a todas las personas que allí fallecieron, como a los VALIENTES, en letras grandes, que tuvieron que volver a levantar todo lo que para ellos alguna vez fue su hogar, y que en un segundo se les arrebató, llevándose también a muchos de sus seres más queridos. Este aspecto es algo que he echado mucho a faltar en la mayoría de los medios, los cuales se dedicaron a dar la noticia y a preocuparse de que los ciudadanos del «primer mundo» llegasen sanos y salvos a sus hogares, ¿pero qué había de los que ni tan siquiera pudieron hacer eso? Por ello gracias por darle al mundo la oportunidad de recordar a estas personas, tan humildes y con un corazón tan grande que probablemente no tengamos la oportunidad de encontrarlos muy cerca por estos lares, 🙂
Y después de esta parrafada (que me he quedado a gusto, jaja), me despido, y otra vez, como ya te dije el día que te pedí el libro, gracias por ser uno de los valientes que dejó todo para perseguir su sueño porque gracias a eso muchas personas que necesiten un empujón ahora pueden tenerlo.
Bueno Dani, ¿que puedo decir que no hallamos comentado ya? Sigue, sigue, sigue, eres un ejemplo de valentía para todos tus amigos…y desde aquí aprovechar para animar a todo el mundo a que lea la segunda porque os va a encantar…Un abrazo bro!!
Me apunto! Por la generosidad de este acto y por seguir cambiando… tanto que se convierta en un proceso hacia lo bonito!
NAMASTE!
He tenido la suerte de vivir en 3 países. Tengo la suerte de haber tenido trabajo casi todo mi vida, pero como Fran, y mucha gente supongo, a veces estoy harto de la rutina diaria. En Lo que el mar no se lleva, Fran me dio una oportunidad de escapar y «viajar» a Tailandia, y fue un viaje inolvidable.
Solo había dos libros que no he podido dejar de leer y Lo que el mar no se lleva era uno. Leí hasta las tantas y cada pagina me llevo de un lado a otro, con emoción, tensión, energía y paz. Es el único libro en español que me ha dado tanta satisfacción. Enhorabuena por el exito Dani y muchas gracias por traer Tailandia a gente como yo.
A ver si se sale «Bob» en el siguiente libro tambien…………..jejeje
Paz, salud y fuerza y ¡ojala que yo tuviera el apellido Edimburgo!