Monasterio de Kopan 9/4/2014
Cuando bajo de haber dormido en el ParqueNacional de Shivapuri paso por el monasterio de Kopan, uno de los más grandes de Nepal. Está norte de Katmandu en lo alto de una colina y rodeado de bosque. En él imparten cursos de budismo y meditación. Por 600rp (5€) puedes quedarte a dormir con los monjes y compartir su día a día. Al ver la belleza del monasterio y de su entorno decido quedarme un tiempo. Además poseen una amplia biblioteca especializada en budismo, en ella podré incrementar mi documenación con libros que sería imposible conseguir en España.
[two_columns]
[column1]
[/column1]
[column2]
[/column2]
[/two_columns]
Me instalo en mi habitación, hay cuatro camas pero la tengo para mi solo. El templo es muy grande y con varios Budas de oro, en el exterior hay varios jardines donde pasear, hacer yoga o meditar. En ellos viven monos y decenas de pájaros. La comida es vegetariana y orgánica, comemos todos los huespedes juntos y allí hablo con gente de varias nacionalidades, no hay nadie español. Asisto a una charla sobre los dogmas budistas, un monje isrraeli nos habla de las cuatro verdades y la importancia de vivir tu vida y no la que quieren los demás, de como cambiar los pensamientos de negativos a positivos y nos cuenta cómo dejo todo en su país y se hizo monje. Paso aquí tres días meditando, haciendo yoga, escribiendo y descansando después de los trekkings. Leo dos libos de la biblioteca y ojeo otros tantos. Otra vez al bullicio de Katmandu, y ya es la tercera, pero está vez será por poco tiempo…
[two_columns]
[column1]
[/column1]
[column2]
[/column2]
[/two_columns]
Hola Daniel, nos ha inspirado mucho tu blog para nuestro viaje.
Nos vamos a Nepal a finales de Diciembre, durante 12 días. Queremos hacer tantas cosas que tan pocos días se nos van a pasar volando.
Queremos escaparnos de los más turístico y vivir el Nepal más auténtico ¿Qué lugares nos recomiendas que no deberíamos dejar de ver? ¿Y algún trekking de 3 o 4 días?
Muchas gracias!!
Hola, Daniel!!
Me encanta todo lo que has subido a tu blog, tengo una pregunta respecto al monasterio. Sabes si tengo q hacer alguna reservación o algo para poderme quedar en el monasterio o puedo llegar así simplemente?
Ojala que puedas contestarme pronto, pues mw encuentro en kathmandu, me queda 1 semana aquí y quisiera aprovecharla al máximo.
Saludos!
Hola!!
Cuando fui a Kopan no reservé, no había mucha gente y estuve tres días que es lo mínimo que se puede estar. El monasterio y su entorno es idílico pero me pareció un poco comercial y algo caro para ser un monasterio. Me gustó más el Korean Temple en Lumbini, estuve 10 días y es más auténtico y tranquilo.
Espero que disfrutes de tu estancia en Nepal.
Un saludo!!
Hola Daniel te acabo de descubrir!
Soy Patrícia Arredondo de Tara de GLa. Iré a India seguramente en Noviembre a unas enseñanzas! Tendré una semana libre qué me recomiendas ir a ver, lugar de peregrinos y tranquilo!
Qué gusto encontrarte! Un abrazo!
Hola Patricia!!
Buscar un lugar tranquilo en la India, el segundo lugar más poblado del mundo, es una tarea casi imposible, porque vayas donde vayas vas a encontrar gente, mucha gente y muy ruidosa, jeje. Pero de los lugares que estuve Dharamsala puede que sea el más tranquilo y es como un pequeño Tíbet donde conviven en armonía tibetanos, indios y turistas.
Muy buen viaje y un abrazo!!
Namaste