Aquí os dejo un avance de mi quinto libro que espero tener listo después del verano.
INTRODUCCIÓN
Este libro iba a ser una exposición de pensamientos basados en mi experiencia sobre cómo ser más libres, pero comencé a documentar el libro leyendo a filósofos, pensadores y personas que dedicaron su vida a reivindicar esa libertad anhelada, a suprimir las desigualdades, a repartir los poderes, a empoderar a los desfavorecidos, a llevar un paso más allá la conciencia humana, a compartir la Verdad. Y me he visto empujado a rendirles un merecido homenaje (pues no podría superar sus valiosas aportaciones) y compartir algunos detalles de sus vidas, pensamientos, posturas y obras para que no caigan en el olvido, nos sirvan para tomar nuestras propias conclusiones y no sigamos cometiendo los mismos errores, que una y otra vez, nos arrastran a ser esclavos de los condicionamientos y limitaciones impuestos por una minoría en su beneficio.
Hay mayor representación masculina, pues por desgracia, la mujer ha sido silenciada, apartada y menospreciada durante demasiado tiempo, pero también recordaremos y rendiremos homenaje a algunas de esas mujeres que no aceptaron ser consideradas un ser inferior y lucharon por reclamar esa igualdad que estamos tan cerca de conseguir.
No pertenezco a ninguna religión o partido político, no pretendo adoctrinar a nadie, ni que nadie se afilie a ningún tipo de asociación o grupo específico. Emulando a Sócrates: “solo sé que no sé nada”. Pero lo poco que sé y lo mucho que saben las personas excepcionales aquí estudiadas, lo comparto con la mejor intención, con la intención de que como Sócrates hacía con sus discípulos, llegues por ti mismo a tus propias conclusiones y actúes en consecuencia.
Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres.
(Juan 8, 32)
La Verdad es un ideal abstracto e inalcanzable. Dijo Tolstói que: “un verdadero ideal tiene la virtud de alejarse de nosotros a medida que nosotros nos acercamos a él”. Pero el mero hecho de buscar esa verdad, de luchar para conseguirla, te hace un poco más libre. En las páginas que siguen vamos a cuestionar verdades que parecen ciertas, vamos a buscar la manera de separarnos del rebaño para ser hombres o mujeres de libre pensamiento, vamos a criticar las leyes, a reclamar nuestro derecho a la individualidad, a cuestionar las religiones, la monarquía, los gobiernos y las instituciones; para aspirar a convertirnos en seres únicos que eligen una vida en común, no personas comunes que viven la única vida posible según las condiciones externas que les han sido impuestas.
En la primera parte conoceremos las injusticias, manipulaciones y condicionamientos a los que nos vemos sometidos desde el punto de vista de profesores, filósofos, teólogos, pensadores, medios de comunicación y el mío propio. Puede que te aparezcan ganas de dejar de leer con tantas injusticias concentradas en unas pocas páginas, no me he querido extender demasiado en este punto pues solo hay que mirar los medios de comunicación un día cualquiera para conocerlos, y si eres de las personas que ven las noticias y leen los periódicos, puedes pasar rápida esta parte porque puede que no te aporte nada nuevo. Me voy a centrar en las injusticias ocurridas en España, mi país de nacimiento y el cual más conozco, pero en otros lugares tienen los mismos problemas, parecidos o incluso peores. Sé por experiencia viajando por el mundo que cuanto más pobre es el país y menor es la educación, más vulnerable es la población a sufrir abusos e injusticias. Por favor, seguid leyendo, pues en la segunda parte intentaremos buscar una solución, porque sin una solución posible no tendría sentido despertar a la Verdad.
Soy optimista por naturaleza, creo en la buena fe de las personas, en la capacidad del Ser Humano y en la posibilidad de un mundo mejor, más ecuánime y justo. Pero todo tiene un precio, ser libre entraña ser consciente, ser consciente conlleva ser responsable y ser responsable implica tomar el poder de tu vida. Es cómodo ser esclavo, es fácil acatar órdenes, es placentero evadirte de la realidad, es peligroso cuestionar a los que dictan las reglas. Pero es liberador saber que hay otra vida posible (la vida que elijas tú) y buscarla te hace poderoso.
El libro va creciendo de un enfoque terrenal y centrado en las injusticias del mundo, a un plano más espiritual con las opiniones sobre la Verdad de los grandes maestros de la historia: Sócrates, Platón, Buda, Confucio, Jesús, Séneca, Thoreau, Rousseau, Tolstói, Gandhi o el Dalai Lama. Seremos testigos de las grandes similitudes que hay entre sus vidas, pensamientos y creencias.
Si apoyas la monarquía, estás a favor de la Iglesia, de acuerdo con las políticas y las leyes actuales quizá no deberías leer este libro o, a lo mejor, sí; porque puede que te abra los ojos. Sé que por la ley mordaza podría ir a la cárcel, pero no voy a callarme. Las palabras y escribir o leer este libro no sirven de nada si no hay una acción y un compromiso. Así que me comprometo a llevar a cabo (o por lo menos intentarlo) lo que aquí se expone asumiendo las consecuencias. No digo que el contenido de este libro sea la Verdad, seguro que habrá cuestiones erróneas, pues tanto las citas de los personajes empleadas, como mis propias palabras, están hechas por personas imperfectas que se equivocan aun con la mejor intención. Cuestiona todo lo que leas, no te creas nada. Voy a intentar nombrar (siempre que sea posible) las fuentes de la información, me hago responsable solo de mis propias reflexiones, que van a ser cuantiosas y, a veces, apasionadas. En vuestra mano queda contrastar dicha información, que con las nuevas tecnologías, están al alcance de todo el que se quiera tomar la molestia de investigarlas.
Este es mi libro más ambicioso y el que más me ha costado escribir, por su complejidad, por la extensa documentación y por su compromiso. No es un libro fácil de leer, puede abrir brechas en tus creencias, es un libro para valientes, que ya lo son o que aspiran a serlo, pues la Verdad es amarga y te lleva a tomar decisiones. Espero aportar algo nuevo y de valor, que te sirva de ayuda para ser un poco más libre.
Parafraseando a Morfeo en la mítica película Matrix: Tienes dos opciones, tomarte la pastilla roja y conocer la verdad o tomarte la azul y seguir viviendo una ilusión.
¿Qué pastilla elijes tomar?
Daniel Zaragoza
Hola Daniel, no cabe duda de tu valentía que te hizo abandonar una vida rutinaria y la cambiaste por intentar VIVIR así con mayúsculas y demuestras que se puede.Ahora con este nuevo libro demuestras una vez más que esa frase, que has hecho tuya,no tiene límites, pueste embarcas en un dificil proyecto del que sin duda saldrás airoso.Me alegro mucho y tendrás la suerte que mereces.Un abrazo
Hola Ángel!!
Empezó abandonándolo todo para luego encontrarlo. Muchas veces nos empeñamos en acumular, obtener, poseer… cuando se trata más bien en soltar. Cuanto más ligero, más libre; cuanto más libre, más cerca de la verdad.
Muchas gracias y un gran abrazo!!
Buenos díass, Daniel!!
Antetodo darte mi enhorabuena, porq lo que he leído me ha gustado muchiiisimo, tienes el don de transmitir a través de tus palabras, al igual que esos pensadores, filòsofos, maestros, para acercarnos una realidad, que pocos pueden ver, ya que se vive limitado en muchos sentidos, creencias, sociedad, politíca, etc..
Tú libro hace reflexionar sobre, que es la verdad? Quién la tiene?
Desde que el hombre pensò que era Dios( me refiero en sentido simulado) se atribuyó el poder de juzgar, dirigir, controlar, racionalizar todo, olvidándo por el camino, la capacidad innata que todos traemos, como son los sentimientos, los valores, y porq no utilizar, ese amor incondicional hacia todo, venimos sin miedo, con ganas de aprender, con ganas de descubrir, con ganas de crecer, de ayudar, y todo esto a lo largo de la vida, con los aprendizajes, se va volviento todo lo contrario, nos volvemos còmodos, dístraidos, miedosos, buscando sentido a nuestras vidas y buscando o mejor anhelando una verdad necesaria para seguir avanzando.
Eres como todos esos que has descrito, Buda, Jesús, Sòcrates, unos más científicos otros mas espirituales, pero en el fondo todos sois la misma esencia, seres que quieren contruir un mundo mejor.
Muchasss gracias por enseñarnos esa sabíduria, y que tu voz nunca se calle, porque la vida es de los valientes y tú has aprendido la lección. Un abrazo
Qué bonito Rosa!!
No estoy a la altura de los grandes maestros, aprendo de ellos y por eso en este nuevo libro compartiré sus puntos de vista y sus vidas como ejemplo. Cada uno aprendemos con la experiencia, si nos quedamos solo en la teoría, la transformación nunca será completa. ¿La Verdad? Cada uno la nuestra, pero como digo en la introducción, cada paso que damos hacia ella nos acerca y a la vez nos aleja, pues no puede haber verdad sin mentira y si conocemos todas las cartas, ¿qué sentido tiene seguir jugando?
Muchas gracias por tus palabras y un gran abrazo!!