Pedir – Dar algo a cambio – Recibir – Agradecer
Cumpliendo estos cuatro pasos tendrás éxito en cualquier ámbito de tu vida, si descuidas alguno de ellos estarás descompensado y se frenará el flujo natural de las cosas. Voy a explicarte cada uno por separado, según mi experiencia y con la intención de hacerte crecer para que consigas una vida más plena.
“Pocas veces pensamos en lo que tenemos; pero siempre en lo que nos falta”. Schopenhauer.
Agradecer: Desde que cada mañana al levantarme doy las gracias por todo lo que tengo ha cambiado mi vida. Cuando te sientes agradecido te sientes afortunado y abundante por las cosas importantes que posees… tener salud, tu familia y amigos, un lugar donde vivir, un trabajo, libertad para elegir. Y cuando comienzas el día agradeciendo lo bueno que te ofrece la vida te sientes feliz. Puedes estar en Nepal y dormir en un cuchitril, comer todos los días arroz, que todas tus pertenencias se reduzcan a diez kilos, no tener dinero para ningún lujo, pero si das las gracias por estar cumpliendo tu sueño, por disfrutar de las montañas que te rodean, por tener algo que comer, por toda la gente nueva que conoces y la que te quiere en España. Todas las carencias se disuelven, las incomodidades pasan a un segundo plano, los miedos desaparecen y eres inmensamente feliz con lo que tienes, no anhelas más, no necesitas más. Abrazas el presente sin buscar nada, sin esperar nada. Sé que habrá personas que se quedarán con lo malo, ¡hay personas que siempre ven lo malo! Hipotecan su libertad por las comodidades, la incertidumbre por la monotonía. Pero una vez cubiertas las necesidades básicas de cobijo, comida y afecto lo demás son accesorios superfluos que nos ha impuesto la sociedad. Agradece lo que tienes y bendice lo que desees, valoras las cosas pequeñas y la grandeza de la vida será tuya.
Gracias, gracias, gracias.
Hola te acuerdas. De mi, del parque lira, saludos Daniel
Hola Abel. Con esos datos no caigo, no sé cual es el parque Lira… y soy muy malo para los nombres. Un saludo